Cualquier persona inspiradora será siempre una fuente de inspiración, mientras que nos interese lo que de ella nos inspira. Voy a buscar personas de muchas y diferentes inspiraciones.
El que me inspire y aprenda de otras personas, no es excusa para que yo no asuma la responsabilidad de mis decisiones y aceptaciones de aquello en lo que me inspire o aprenda.
Nadie es culpable de mis actos y decisiones, si no he sido violentado ni obligado por chantaje o amenaza. La manipulación psicológica es una violencia consciente o inconsciente, pero también es una excusa para muchas personas, para justificar cuando les interesa, los fracasos que no quieren asumir de su responsabilidad.
He visto huir a muchas personas y esconderse durante años en los ashramas y comunidades, sectas, y en los senos de sus familias paternas, para no tener que tomar decisiones sobre sus vidas que les comprometiesen consigo mismos, y así afrontar la verdad de sí mismos y sus realidades. Yo no quiero asilar en la ramas de mi árbol, a nadie que quiera usarme para no madurar o esconderse de su verdad y de la responsabilidad de su propia vida.
Cuando tengo problemas, siempre pienso que me estoy alejando de la Dharma. La Dharma no es el problema entre yo y la solución de mis problemas. Hacer responsable a la Dharma de mis problemas, como responsabilizar a otros de mis decisiones para eludir mi responsabilidad, es el mayor error que puedo cometer.
Enseñanzas de Swami Shankaratilakananda, discípulo de Swami Tilak (editado por Dipanjali Upasaki)
31 de marzo de 2010
INSPIRACIÓN Y RESPONSABILIDAD
Cualquier persona inspiradora será siempre una fuente de inspiración, mientras que nos interese lo que de ella nos inspira. Voy a buscar personas de muchas y diferentes inspiraciones.
El que me inspire y aprenda de otras personas, no es excusa para que yo no asuma la responsabilidad de mis decisiones y aceptaciones de aquello en lo que me inspire o aprenda.
Nadie es culpable de mis actos y decisiones, si no he sido violentado ni obligado por chantaje o amenaza. La manipulación psicológica es una violencia consciente o inconsciente, pero también es una excusa para muchas personas, para justificar cuando les interesa, los fracasos que no quieren asumir de su responsabilidad.
He visto huir a muchas personas y esconderse durante años en los ashramas y comunidades, sectas, y en los senos de sus familias paternas, para no tener que tomar decisiones sobre sus vidas que les comprometiesen consigo mismos, y así afrontar la verdad de sí mismos y sus realidades. Yo no quiero asilar en la ramas de mi árbol, a nadie que quiera usarme para no madurar o esconderse de su verdad y de la responsabilidad de su propia vida.
Cuando tengo problemas, siempre pienso que me estoy alejando de la Dharma. La Dharma no es el problema entre yo y la solución de mis problemas. Hacer responsable a la Dharma de mis problemas, como responsabilizar a otros de mis decisiones para eludir mi responsabilidad, es el mayor error que puedo cometer.
Enseñanzas de Swami Shankaratilakananda, discípulo de Swami Tilak (editado por Dipanjali Upasaki)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario